Presidente Luis Arce Catacora: El municipio de Capinota ingresa en la era de la industrialización

Presidente Luis Arce Catacora: El municipio de Capinota ingresa en la era de la industrialización

(La Paz, 5 de septiembre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora colocó este martes la piedra fundamental para la construcción de la Planta de Agroinsumos Valle Bajo que producirá bioplaguicidas, biofertilizantes y abonos orgánicos para los productores agropecuarios, por lo que el municipio cochabambino de Capinota ingresa en la era de la industrialización. La inversión alcanza a Bs 60,1 millones.

“Este día es importante, un día histórico porque Capinota hoy entra a la era de la industrialización. Ya no sólo produciremos haba, camote, papa, zanahoria, cebolla, sino que también vamos a añadir un valor agregado a los insumos que vamos a generar aquí y vamos a industrializarnos y vamos a tener la posibilidad, no solamente de servir a Capinota, Cochabamba, porque nuestra planta ayudará a todos los agropecuarios”, manifestó Arce.

La Planta de Agroinsumos Valle Bajo forma parte de la política nacional de industrialización con sustitución de importaciones que ejecuta el Gobierno nacional con el objetivo de construir más de 130 plantas industriales en áreas como hidrocarburos, manufactura, minería, alimentos y otros, con una inversión superior a los $us 3.600 millones.

“La industrialización no es un sueño, hoy por hoy nuestro país ya ha ingresado en la época de la industrialización, ya estamos industrializando el país y eso es muy importante porque generamos empleo, generamos más ingresos para el país, empleos estables y, sobre todo, sustituimos la importación, no tenemos que depender de las importaciones, nosotros somos capaces de producir lo que necesitamos, tenemos las manos, tenemos la inteligencia y aquí está el Estado ayudando financieramente para apoyar esas iniciativas de industrialización de nuestro país. Por esos estamos contentos, consolidamos día a día la capacidad que tenemos los bolivianos de hacer las cosas con nuestras propias manos”, dijo el Jefe de Estado.

El mandatario hizo énfasis que con la puesta en marcha de la Planta de Agroinsumos se dejará de importar insumos para la agricultura porque se pierden divisas del Banco Central de Bolivia (BCB). Los bolivianos tienen la capacidad de producir lo que se necesita para alcanzar desarrollo y son capaces de industrializar el país.

Se implementa 13 proyectos estratégicos para la producción de agroinsumos y bioinsumos para fortalecer y mejorar la producción agrícola. Las plantas de agroinsumos contarán con tres líneas de producción de bioplaguicidas, bioles y fertilizantes y abonos orgánicos; mientras que la planta de bioinsumos, también contará con tres líneas para la producción de bioplaguicidas y coadyuvantes de crecimiento, fertilizantes líquidos y abonos orgánicos.


© 2024 CopyRight — Viceministerio de Comunicación